Diseño_

Cristian Preece: Cuando el carisma es Talento

}

Lectura:

Fotografías por: Carlos Santander @csantande_direcciondearte
Texto escrito por: Paulina Addison-Smith V. @pauliadsdisonsmith

Con una entretenida conversación en la que recorrimos sus inicios, hasta hoy, como conductor del espacio “Inspírate” de Radio Agricultura, el Diseñador de Interiores Cristián Preece, nos abre las puertas de su casa para contarnos un poco más de su trabajo y trayectoria. Su faceta de comunicador no es menor, para un talento que se ha abierto paso con espontaneidad y naturalidad.

Pero es seguramente con sus “En Vivo el Lunes” que Cristián Preece se hizo aún más conocido a nivel masivo pudiendo llegar a muchos hogares ávidos de entender y recibir su asesoría para mejorar la calidad de vida, que en plena pandemia fue ultra necesario.

Con peaks de sintonía de más de 1.000 auditores es que, a través de sus “lives en Instagram”, hemos aprendido muchísimos “tips” de decoración, todos muy simples y sencillos, sin mayores parafernalias y aplicables a la transversalidad de hogares a los que llega. Es así como este carismático diseñador se ha ganado unos cuantos peldaños en la escena local con sus recomendaciones, conversaciones llenas risas, pero por sobre todo interacciones con una cuota importante de “optimismo y generosidad”, en la que las personas abren sus hogares al público.

Sin embargo, no todos los comienzos son fáciles y menos para diseñar en un mundo dominado por nosotras las mujeres. De sus inicios en la Escuela de Arquitectura, guarda los mejores recuerdos que lo impulsaron a tomar la decisión de cambiarse a Diseño, siempre con el “prejuicio” de que era un mundo de chicas y que no sería fácil. Del fracaso inicial entonces sacó una oportunidad, que lo llevó incluso a realizar un Master en Diseño en la Universidad de Cataluña, España.

Luego ingresó a la empresa Duomo, que básicamente era “vender terminaciones a los arquitectos y de lo cual aprendí demasiado”, recalca. De allí se fue a la Constructora Almagro, que según nos comenta fue una “escuela intensiva de aprendizaje” en la que llegó a tener 14 personas a su cargo. Así empezaron los clientes a fijarse en él y en su estilo. Siempre con el “estigma” de una carrera orientada a las mujeres, Cristián notó el profundo cambio en la profesionalización de la carrera, lo que llevó a que más y más hombres se atrevieran con dicha área.

Para entonces, las ganas de independizarse se hacían cada vez más grandes, hasta que su jefe de entonces creyó en él y le dio su beneplácito para “volar”.

De esto ya son varios años, en los que sin lugar a duda formar equipos ha sido crucial. En terreno de diseño opta por el concepto de “atemporalidad”, ya que es fundamental poder perdurar en el tiempo, basándose en colores neutros en los que predomina la calidad.

Sus materiales favoritos para trabajar son la madera, el mármol, las sedas y el lino. Para Cristián el “arte” es el eje central y el “alma” del hogar, en su diseño no faltan las esculturas, los cuadros o los objetos de diseño. Para inspirarse tan sólo cree en el poder de la naturaleza y de su paleta cromática, para inspirarse en Ferias, Restaurantes y por qué no, espacios públicos. Podemos agregar que su libro ha sido todo un éxito con cerca de 8 mil ventas y que está disponible en www.falabella.com y en tiendas. Sin lugar a duda, un “must” para los amantes del diseño y la decoración.

Respecto de la escena local considera que no tenemos nada que envidiar al resto de Latinoamérica o Europa ya que se da algo muy particular y es que el diseño se adapta a todos los gustos y bolsillos, es bastante democrático como agrega. Agrega que hoy hay más tiendas, con variedad de valores para todo tipo de público. Considera que, en Chile, tenemos demasiados talentos y que somos “re poco” jugados con el talento local, a diferencia de otros países.

Hoy se mueve entre Miami y Santiago con importantes proyectos que no logran derribar su convicción de comunicar y aportar con el diseño. Su inagotable trabajo de Interiorismo se focaliza principalmente con inmobiliarias, y no sólo pilotos, sino que partir desde cero, con el ojo experto de decoradoras y arquitectos con los que trabaja de la mano. Es un hombre que transmite tranquilidad y energía, con un estilo cálido, cómodo y por sobre todo “atemporal”, que lo hacen moverse por todo Chile, con clases, tutorías y charlas a las que le da el inconfundible “sello Preece”.

Justamente una de sus fortalezas o “poderes mágicos” está en darnos certeros consejos al momento de ambientar y distribuir nuestros espacios, así que atentos, que lo siguiente son palabras de un experto:

En Instagram #preecetips: https://www.instagram.com/p/CmTtaRGuWLm/?igshid=MDJmNzVkMjY