Diseño_
Varma: Un exitoso spin-off
Lectura: 10 minutos
Así como “Xena, la princesa guerrera” era una línea narrativa que se bifurcó de las aventuras de “Hércules”, o como “Private Practice” gira en torno a un personaje salido de “Grey’s Anathomy”; Paz Gaete dice que Varma (‘cálido’ en sueco) es un spin-off de La Blanquería.
Cuando alguien presenta su marca con esa originalidad y humor, uno ya se hace expectativas; pero tratándose de Paz Gaete, quien ya había lanzando o desarrollado exitosamente proyectos como Wool y La Blanquería, uno espera incluso más. De hecho, sorprende la decisión inicial de ocultar el vínculo con este nuevo emprendimiento: “No queríamos que se supiera que éramos los mismos dueños. Pero la gente se dio cuenta. No sé por qué, quizás por el RUT en la boleta. Finalmente nos relajamos con el asunto, lo consideramos un crecimiento espontáneo. La Blanquería es una marca que recibí, un nombre que ya tiene 20 años y una historia muy asociada a un rubro específico. La Blanquería Deco o algo parecido no habría funcionado, simplemente porque con Varma exploramos otro concepto”.
Se ha convertido en una especie de método para Paz detectar las oportunidades a partir de su propia experiencia: cuando no encuentras lo que buscas para tu casa y sabes que hay otros como tú, entonces estás frente a un nicho, en este caso un estilo de decoración que no estaba cubierto. “Siento que postpandemia cambiamos el ritmo y la manera de vivir. Ahora privilegiamos comer en casa, invitar, tenerla rica, usarla más. Las cocinas están cada vez más integradas y las cosas más a la vista. Uno busca que sean mejores, que los materiales sean más nobles. De esa búsqueda nace Varma”, explica ella.
En lo que dice Paz se asoma el mecanismo real de las tendencias, cuando surgen espontáneamente, cuando responden a un cambio de mentalidad y no son la imposición de una industria: “Me gusta mucho todo lo que se siente imperfecto, más rústico, más único, de escalas pequeñas; tanto en dimensiones como en producción. Me gusta la mesa de madera un poco carreteada, que se le note la vida. Me gusta un desorden controlado y los espacios vividos. Valoro la calidez, que haya madera, un poco de metal, distintas capas y distintos brillos. Esas son algunas de las cosas que trajimos, que nos hacían falta. Agregamos a la mezcla también un poquito de novedad. Me empezó a pasar que veía siempre lo mismo. Me faltaba un actor en el mercado que rompiera un poco y trajera cosas diferentes”.
Ese espíritu fluye por todos los rincones de la tienda, en su layout, incluso en su música, sus aromas y hasta en sus bolsas. Si bien tienen una web operativa, despachando a todo Chile, se esmeraron también en que la experiencia física de su tienda fuera grata. Entienden que su negocio es el de las cosas bellas, pero también el de las texturas, de las sensaciones que involucran a los sentidos.
“Queremos ayudarte a armar tu casa de una manera realmente personal y cálida. Aún existen casas donde el living es beige, se usa solo el fin de semana y si hay visitas. Nosotros queremos que goces tu casa, que te diviertas jugando con capas; con un sofá cover, con bases de madera bajo los platos, con lozas en tonos que puedas combinar. Básicamente que seas libre, que hagas lo que quieras y no lo que está de moda”.
Varma, Luis Pasteur 6666, Local A.