My place_
Cap. 75 My Place @pesaldias
Lectura:
No tenía idea, pero la palabra “ondero” existe en el diccionario de americanismos. De hecho lo busqué para escribir este #myplace. Coloquialmente es un adjetivo que se suele usar para definir que algo es cool como dirían los ingleses, o algo muy bacán o “taquilla” como diría yo en mis mejores tiempos. Y creo que no hay mejor término para describir el departamento de Pedro. A simple vista uno de los home tours más coloridos de esta temporada.
Pedro, para quienes aún no lo conocen, es Publicista y Director General Creativo de ALTA Comunicación @altacomunicacion; cargo que tiene hace algunos años desarrollando campañas para marcas nacionales e internacionales, pero además tiene una relación casi ancestral con el diseño, donde cuenta con un nutrido historial. Sólo por mencionar, trabajó directamente con nuestro querido Juan Pablo Fuentes y fue Director de Marketing del Espacio Nacional de Diseño en el GAM, donde organizó una serie de proyectos y exhibiciones. Además fue director de una revista donde potenció su mirada editorial, experiencia que hoy lo tiene realizando un curso de Domestika sobre contenidos digitales y clases en Universidades.
Ondero hasta para el currículum, su forma de vestir no queda atrás. Pero esto se trata de su casa, una especie de oasis fluor en el límite de Ñuñoa-Providencia donde despliega mucho de su personalidad, sin complejos, libre y nutrida por la experiencia de viajes alrededor del mundo y directamente de la relación con artistas, marcas y diseñadores que han trabajado bajo su ojo de experto.
“Vivimos en el barrio Los Adoquines; un barrio súper entretenido porque es muy familiar y tranquilo, pero al mismo tiempo un barrio súper intelectual donde ves a la gente de las plazas leyendo libros, llenando las cafeterías de barrio que se mezclan entre edificios antiguos y modernos; es un barrio que me gusta un montón, pese a estar medio escondido es bien céntrico con mucho verde, árboles y flores”
“Mi casa tiene una inspiración media Urban Jungle, bien selvática, donde conviven todos los lugares que he visitado, desde Milán a Miami. En el fondo puedes encontrar una mezcla de lo urbano y la naturaleza, que van desde espacios un poco inertes a mucho verde con plantas enormes”
“Claramente soy el antónimo de minimalismo, totalmente maximalista. Tengo muchos objetos de decoración que atesoro un montón. Además como director creativo para mí es súper relevante el tema de la inspiración, entonces también es un lugar para crear y desarrollar mis campañas, proponer una mirada y conectar a la audiencia con las marcas; es un lugar que me parece lindo, entretenido que me invita a pensar y por lo mismo estoy rodeado de muchos objetos, formas, colores, libros, fotografía, moda y un gran etcétera”.
Y es tal cual, acá todo es full color, algo que lo inspira en la vida y que lleva también a su manera de vestir “mi casa también la llevo a mi ropa como una extensión de mi personalidad. Siempre he sido una persona muy ligada al mundo del arte y el diseño local, soy una especie de mini coleccionista, tengo obras de distintos diseñadores algunos italianos como Alessi, Seletti otros como Tom Dixon, Philippe Starck que es uno de mis favoritos y Karim Rashid; y así voy reuniendo un poco estas joyitas en viajes, en ferias de distintas partes del mundo en las cuales he tenido la oportunidad de viajar y conocer”.
“No tengo cosas al azar. Todas las cosas las selecciono porque me producen algo positivo y me parecen inspiradores desde el punto de vista de cómo se hizo y cómo se construyó. Por ejemplo, me encanta mucho también el diseño latinoamericano; aparte de los diseñadores chilenos en Argentina y en Perú he podido encontrar piezas súper interesantes de diseñadores que me parecen increíbles. Finalmente en cada viaje vas encontrando estos pequeños tesoros que nutren todo este ecosistema qué tiene que ver con mi casa y como yo me siento con ella”.
“El hogar para mí es una extensión de como soy como persona, veo mi casa tal cual como veo mi ropa y mis objetos. Todo lo defino a partir de esta búsqueda de cosas que se conecten conmigo y que sean coherentes a lo que hago. Creo que todo conversa y tiene que ver cómo me desenvuelvo frente al mundo, lo que siento y como me gusta vivir la vida. Tengo una conexión súper especial con los objetos, pero no desde el punto de vista material, sino en el valor más emocional y los recuerdos que me traen”.