Nuestros elegidos_
Erick Millán: Hyper Folk mexicano
Lectura: 12 minutos
A veces disfrazado, a veces con su perro, a Erick Millán le encanta hacer reels bailando sus canciones favoritas, también jugando con los filtros más delirantes de Instagram. Son divertidos y sus seguidores los aman. Hay algo refrescante en ver a un exitoso profesional de la arquitectura y el interiorismo latinoamericano no tomarse excesivamente en serio, no pretender perfección y salirse de los guiones estereotípicos. Por otro lado, entre sus videos también encontramos algunos de sus trabajos, tips y objetos que le han fascinado; de alguna manera se aprecia perfectamente una concordancia con los bailes y los filtros: Millan y todo su entorno son, antes que todo, vida, alegría y color.
Millán era el tipo de niño que crea sus propios juguetes con lo que se desecha en casa. Probablemente era muy chico cuando se dio cuenta de que una simple caja de cartón podía transformarse en algo mágico cuando se le aplicaba color. Con esa visión, y considerando la riqueza de las tradiciones, de la flora y la fauna mexicana; era un poco incomprensible para él que el color no tuviera aún más protagonismo en la arquitectura y la decoración de su país.
Esos apetitos visuales, mezclados con originalidad, toques de humor y vitalidad son su aporte y su manera de destacar en la escena del diseño latinoamericano. Le han funcionado mucho más que imitar estéticas foráneas, llevándolo incluso a la televisión.
México es reconocido porque allí se disfrutan y viven las tradiciones. Cómo no recordar el Día de Muertos con sus lindas guirnaldas de flores o las famosas rancheras de plaza Garibaldi o la infaltable estampa de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac por nombrar lo “típico”. Muchas de estas tradiciones se encuentran ligadas a la devoción religiosa y la visión del mundo pre y post mayas y que han traspasado fronteras y siglos de historia.
En este legado y en otros “no tradicionales” es que nos vamos a centrar, en específico en el arte, la decoración y el diseño, en la idea de un “nuevo estilo mexicano” que logra sincronizar a la perfección lo “local” con toques contemporáneos y de actualidad. Erick Millán es exponente y referente de esa nueva oleada mexicana. Arquitecto, diseñador e interiorista, combina a la perfección el increíble tránsito entre el folclore y el diseño, una mezcla que bautizó “Hyper Folk”.
Millán logra plasmar y homenajear a la artesanía de cada región mexicana y a la global, basándose en el color, las formas y los estilos. Para ello genera una cuidadosa selección de objetos tradicionales, e incluso algunos utilitarios para luego intervenirlos con mucho color y entregar como resultado una mirada más contemporánea. El diseñador plantea que es la mejor manera de aceptar y adaptar la tradición hacia lo moderno.
Los increíbles showrooms de Erick Millán se localizan en Guadalajara, al Oeste de México. Partió con La Casablanca, para luego dar paso a Alma Verde, templos de color que evocan un cuento de realismo mágico, lleno, atiborrado de color, formas, texturas y mucha naturaleza. Cada sala de exhibiciones exuda energía y su dueño transmite pasión y espiritualidad en cada pieza allí exhibida. En cada espacio podemos encontrar murales, recipientes, textiles, sillas, alebrijes (piezas de madera con formas de animales imaginarios), plantas y muchas sorpresas en la más extraordinaria gama cromática.
Millán siempre va evolucionando y adaptándose a los cambios, tanto de lugares de trabajo como de “escenarios” , es más hoy lo podemos ver en una serie de cuatro capítulos en Discovery GO con Escuela de Diseño con Erick Millán, en donde se restauran espacios, tales como cocinas, patios, oficinas con ideas y tips para decorar. Muchas sorpresas se vienen con este increíble arquitecto y diseñador mexicano, en donde el interiorismo, el color y la pasión estarán siempre presentes.