Nuestros elegidos_

Libro Animales Arquitectos

}

Lectura: 5 minutos

Fotografías por: Marcela González @marcegonzalezguillen
Texto escrito por: Cristóbal Venegas Tassara / @mupi_cris

No sé por dónde empezar para contarles de este libro. Quizás partir con un dato tipo que gracias a las hormigas, los bosques pueden extenderse hasta suelos rocosos, debido a que llenan el suelo de carbono, nitrógeno y fósforo, demostrando que la arquitectura animal cuenta con un elevado propósito ecológico.

O contarles que en la ventana del dormitorio de mi ex depa, daba justo a una caja telefónica instalada en un poste, donde cada primavera una pareja de gorriones hacían su nido, arrastrando todo tipo de materiales, incluso plásticos y basura. Digo, la reflexión de este libro, no puede quedarse en una sola teoría y aún no sé si sacar cuentas felices.

Lo cierto que pese al título prometedor (y que amo a los animales y la arquitectura), le falta profundidad. Quizás mis expectativas y mi histórica inconformidad juegan en contra. Pero además de la mera descripción me hubiese gustado enterarme de los detalles arquitectónicos de cada animal.

Como sea, su autor, Juhani Pallasmaa (arquitecto finlandés muy famoso) repasa la actividad constructora de innumerables especies poniendo el foco en las funciones de las obras arquitectónicas y en los métodos constructivos. Plasmando también la necesidad de aprender de la racionalidad ecológica de nidos y madrigueras.

Y es que en definitiva tenemos mucho que aprender de ellos, al construir sin agotar sus recursos naturales o causas problemas con los residuos o la contaminación; técnicas que emplean muchos pueblos aborígenes, dejándonos con ello, una lección que, mirada bajo la lupa del cambio climático, debiese ser hacia dónde ir y olvidarnos de fierros y concreto. Ah! además el libro está bellamente ilustrado con grabados decimonónicos.