Nuestros elegidos_
Libro Paisajes Ancestrales del fin del Mundo
Lectura: 5 minutos
Recibí este libro por medio de @stoq_editorial y sólo puedo decir que es una joyita. Partiendo por el tema; que es básicamente un homenaje contemplativo y sensible desde la mirada del autor, el arquitecto Sergio Baeriswyl (@sergiobaeriswyl), al pueblo Selk´nam (conocidos por muchos como Onas) quienes habitaron por más de 10 mil años la Patagonia y tierra del Fuego al sur de Chile y Argentina.
Pueblo originario que sufrió un terrible holocausto, por lo que el libro parte con la premisa del agravio, para llevarnos finalmente a la contemplación y rescate de los nombres originales de cumbres y lagunas de la cordillera de Darwin; en un registro gráfico, realizado durante 15 viajes a tierras inhóspitas, mediante el uso del croquis y la fotografía.
Un proyecto, que en palabras de Sergio “Es una forma de devolverlos a la vida, pero a través de la toponimia del paisaje, y reconocer sus tierras, de las cuales fueron expulsados y de paso objeto de un terrible genocidio”.
De esta manera, cada nombre de las 18 cumbres y 10 lagos expuestos en el texto; fueron recientemente al Municipio de Timaukel en Tierra del Fuego y aprobados por unanimidad de forma oficial. Dando con ello, el primer gran paso para que sean incorporados a la cartografía oficial chilena.
“Fue un trabajo realizado en conjunto con la Corporación Selk´nam durante 8 meses; la que agrupa actualmente a los descendientes de este pueblo. Cada nombre es una reflexión y una evocación a sus creencias, sus valores y su espiritualidad, conformando un verdadero Parque del Paisaje Ancestral Selk´nam y de paso una especie de silabario de la lengua ancestral; y es que el libro es uno de los primeros escritos en la lengua Selk´nam”. Indica Sergio.
Como dato extra cada cumbre, cuenta además con un código QR donde podemos ver la posición en GoogleMap dándonos una interacción poco vista en libros de este tipo.