Nuestros elegidos_

Nuestros elegidos de invierno_

}

Lectura: 10 minutos

Texto escrito por: Cristóbal Venegas @mupi_cris

Espero no llevarme por delante derechos de autor, pero aún recuerdo cuando dije que este invierno sería menos frío que el anterior. Y aquí estoy… congelándome. Por eso y porque no hay mejor manera que pasar las bajas temperaturas con diseño, es que armamos este especial para sobrevivir al frío. Y quienes mejor que los nórdicos para hablar de cómo superar la falta de luz, energía y calor.

Partiendo porque el invierno nórdico es realmente frío, las horas de luz son escasas y por lo mismo han tenido que saber diseñar y crear calor de hogar. Partiendo por la Vaccum Jag (jarra de vacío o “termo” para los mortales) que es un clásico diseñado por el danés Erik Magnussen

Mmm ok. En realidad el diseño fue de Arne Jacobsen en 1967 para la firma danesa Stelton y la famosa línea Cylinda, una familia de 17 objetos para la mesa fabricados en acero inoxidable. Pero la versión de la que hablamos es la diseñada por Magnussen un par de décadas más tarde, el que agregó elementos nuevos que le dan el look que tiene hoy y que podemos encontrar en tiendas y llevar a casa, básicamente para mantener agua caliente en su interior y disfrutar así un té o café cuando quieras (Y adiós frío!)

Porque esto mis amigos no sólo se trata de un lindo diseño, sino que su funcionalidad es a prueba de todo, por lo que hablamos de un objeto que alcanza fácilmente grados de perfección (y además siento que me mira de reojo todo el tiempo… y me gusta)

Como sea, mientras pienso en qué tipo de relación amorosa podría llegar a tener con la Vaccum Jar, aparece en mi horizonte otro producto que mi frialdad necesita para recuperar algunos grados sin moverme de esta silla. Y esas son las mantas de la firma sueca Klippan Yllefabrik. ¡Ni mi abuela se atrevió a tanto! Y es que son insuperables en entregar calor y hay de muchos diseños.

 

De hecho y como dato, debes saber que históricamente los escandinavos han sido los pioneros en el desarrollo de mantas con diseño gracias a grandes alianzas entre diseñadores y empresas, logrando propuestas ultra innovadoras. Y quien justamente está detrás de sus diseños es la ilustradora ultra grosa Lotta Glave.

Y como bien dice la ley de la decoración, “siempre deben ser 3 los elementos sobre una mesa para verse bien” Y por eso tenemos un tercer elegido. Acá más bien se trata de leer y encontrar ese calorcito interior que te producen cosas tan exquisitas como pasar la tarde frente a una chimenea. Me refiero al libro sobre el hygge (se pronuncia “jiuga”) la palabra que refleja la filosofía de vida utilizada por los daneses para encontrar la armonía y apreciar las pequeñas cosas. En resumen, es considerada la receta de la felicidad.

 

 

Escrito por Meik Viking, director ejecutivo del Instituto para la Búsqueda de la Felicidad de Copenhague, el libro relata las razones de por qué Dinamarca es el país más feliz del mundo. Cada capítulo –de hecho- se centra, de manera breve y concisa, en un aspecto determinado del hygge: la luz, la ropa, la comida y bebida, el hogar…

Desde escoger la luz adecuada (con lámparas de mucho diseño) y planear una cena festiva hasta crear un kit de emergencia hygge, da luces además de cómo la felicidad y el confort tiene directa relación con el desarrollo de un país y en cómo la comunidad ayuda y se protege mutuamente; y dónde las diferencias sociales están casi zanjadas. Básicamente el hygge es una ciencia social.

Imagen libro Hygge: Nadia y Valentina de @lascabras_

Imágenes: Gentileza Olika @olikacl